Soluciones
Protegemos tu organización con tecnologías que aseguran identidades, datos y operaciones críticas.
Gestión Universal de Privilegios
Controla, supervisa y audita los accesos privilegiados en todos los entornos críticos de tu organización. Se aplica el principio de mínimo privilegio, asegurando que cada usuario acceda solo a lo estrictamente necesario. Así, se reduce el riesgo de accesos indebidos, se facilita el cumplimiento normativo y se fortalece la seguridad mediante una gestión centralizada, con trazabilidad completa de cada acción realizada.
Tecnologías vinculadas:
Detección Autónoma de Amenazas con Inteligencia Artificial
Detecta, analiza y responde a incidentes de seguridad de forma automatizada, utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático. Identifica comportamientos anómalos, correlaciona eventos de múltiples fuentes y ejecuta acciones de contención en tiempo real, sin intervención humana. Reduce el tiempo de respuesta ante amenazas, disminuye la carga operativa del equipo de seguridad y mantiene la continuidad del negocio frente a ataques sofisticados.
Tecnologías vinculadas:
Gestión de Exposición y Medición de Controles
Evalúa de forma continua la superficie de ataque de tu organización, prioriza los activos críticos y mide la efectividad de los controles de seguridad. Toma decisiones basadas en riesgos reales, fortalece la resiliencia cibernética y asegura que las defensas estén alineadas con las amenazas actuales.
Tecnologías vinculadas:
Protección de Identidad y Prevención de Fraude
Elimina el uso de contraseñas y refuerza la seguridad mediante métodos de autenticación modernos como la biometría y los dispositivos confiables. Reduce el riesgo de suplantación de identidad y accesos no autorizados, mejora la experiencia del usuario, fortalece la protección de las cuentas y disminuye los costos operativos asociados a la gestión de credenciales.
Tecnologías vinculadas:
Clasificación Inteligente de Información
Automatiza la identificación y categorización de documentos según su nivel de sensibilidad (Confidencial, Restringido, Uso Interno, Público), utilizando inteligencia artificial que analiza el contenido y el contexto de cada archivo. Obtén visibilidad completa sobre la información crítica de la organización, refuerza el cumplimiento normativo, reduce el riesgo de fuga de datos y mejora la integración con herramientas de seguridad como DLP y CASB.
Tecnologías vinculadas:
Monitoreo Externo de Amenazas y Protección de Activos Digitales
Anticipa y mitiga riesgos cibernéticos mediante la supervisión continua de fuentes abiertas, deep web y dark web. Permite detectar menciones no autorizadas de la marca, filtraciones de credenciales y actividades maliciosas dirigidas a la organización, proporcionando alertas tempranas y contexto para una respuesta eficaz. Al integrar inteligencia de amenazas en tiempo real, se fortalece la defensa contra suplantaciones de identidad, fugas de información y ataques dirigidos, protegiendo la reputación y los activos críticos de la empresa.
Tecnologías vinculadas:
Inteligencia de Riesgo y Exposición Digital
Mide la salud cibernética de la organización y visibiliza la exposición externa de la marca en internet. A través de un sistema de scoring, es posible evaluar niveles de riesgo, identificar brechas y comparar el desempeño con empresas del mismo sector u otras con características similares. Esta visibilidad permite priorizar acciones de mejora, fortalecer la postura de seguridad y tomar decisiones informadas basadas en evidencia.
Tecnologías vinculadas.
Gestión avanzada de vulnerabilidades
Identifica, prioriza y corrige vulnerabilidades en toda la superficie de ataque de forma continua y automatizada. Mediante análisis basados en riesgo y simulaciones no disruptivas, se obtiene visibilidad completa de las exposiciones críticas, incluyendo configuraciones erróneas y vectores de ataque potenciales.
Tecnologías vinculadas:
Nuestros Partners


